Soluciones

Soluciones

Colaboramos con el cuidado del planeta

Las empresas tarde o temprano necesitan cambiar sus equipos, ya sea porque deben modernizarse, porque algunos quedan obsoletos, por averías o porque el costo de un arreglo supera el precio de un aparato nuevo. Estos equipos no pueden tirarse a la basura, rellenos sanitarios o basurales como otros residuos que conmunmente encontramos en nuestros hogares o lugar de trabajo, es para esto que existe Oikoscrap. 

Oikoscrap somos una empresa habilitada para la recolección y tratamiento de residuos RAEE. Contamos con vehículos preparados especialmente para acercarnos a tu empresa y retirar tus residuos electrónicos y eléctricos, en cualquier punto del país. Una vez en nuestra planta, nuestros operarios se ocupan de descargarlos, utilizando las máquinas adecuadas y procedemos a desarmar, desguasar y clasificar cada uno de los residuos para luego realizar el acopio de los mismos. 

Además, nos ocupamos de enviar a centros especiales para su disposición final aquellos residuos que requieren un tratamiento especial, como son el caso de pilas, cartuchos y tonners. 


Nuestra empresa cuenta con todas las habilitaciones y certificaciones que nos permiten realizar un trabajo seguro, eficaz y amigable con el medioambiente. También contamos con vehículos, maquinarias e instalaciones preparados especialmente para brindar el mejor servicio. Además, contamos con la colaboración de empresas que gestionan los residuos especiales de generación urbana, papeles blancos y cartón.

 

 

 

¿Cómo se reciclan los RAEE?

Para que el reciclaje sea posible, los RAEE deben ser recogidos selectivamente y separados del resto de residuos. Los RAEE deben ser reciclados en plantas autorizadas. Allí se llevan a cabo los siguientes procesos

DESCONTAMINACIÓN:
Se extraen componentes potencialmente peligrosos para el medioambiente.

DESGUACE Y TRITURACIÓN:
Se procede a la separación de plásticos, metales y los distintos subproductos.

 

 

 

Resolución MAyDS N° 522/2016

La Resolución MAyDS N° 522/2016 considera residuo especial de generación universal (REGU) a todo aquel cuya  generación devenga del consumo masivo y que por sus consecuencias ambientales o características de peligrosidad, requieran de una gestión ambiental adecuada y diferenciada de otros residuos.

Éstos comprenden a:

- Aceites vegetales usados.
- Aceites minerales usados.
- RAEEs.
- Pilas, baterías portátiles.
- Lámparas de bajo consumo conteniendo mercurio.
- Cartuchos y tonners.
- Envases que en virtud de la sustancia que contuvieron posean características de peligrosidad.
- Envases vacíos de fitosanitarios.
- Neumáticos de desecho.
- Termómetros, eficnomanómetros.
 

Top